Te han regalado flores y vas a ponerlas en un jarrón con agua. Lo clásico de siempre. ¿Pero conoces los trucos para que los ramos de flores duren más? Aquí te contamos como conservar un ramo de flores cortadas el máximo de tiempo sin marchitarse. Ya sabemos que la naturaleza es muy agradecida. Y con tus cuidados, tu ramo o tu arreglo floral lucirá como te mereces.
Cómo conservar un ramo de flores cortadas
La flor cortada está todavía viva. Por esta razón, si le proporcionas los cuidados adecuados, ella responderá con un aspecto tierno y jugoso durante más tiempo.
- El primer gesto importante es el de cortar los tallos. El corte tiene que ser diagonal, con el fin de que la superficie sea mayor y, de esta manera, absorba más agua. Recuerda no dejar el tallo demasiado corto el primer día, porque deberás repetir esta operación el segundo día para que la absorción sea óptima.
- La parte del tallo que se encuentre dentro del agua debe limpiarse de hojas. Así no proliferarán las bacterias ni las microalgas. También hay que eliminar las hojas secas y los pétalos dañados. Las espinas de las rosas no hace falta quitarlas.
- Hay que cuidar de que las flores estén adecuadamente hidratadas. Esto no se logra simplemente metiéndolas en el agua del florero. Puede ocurrir que en el interior del aire se cuele aire que forme burbujas e impida la circulación del líquido. Para rehidratar las flores, hay que ponerles agua tibia. Lo ideal es calentar agua hasta los 35 ºC e introducir los tallos durante una hora, dejando que baje a temperatura ambiente. No obstante, los tulipanes, jacintos y otras flores bulbosas requieren agua fría. El agua tiene que renovarse cada dos días.
- Para eliminar las bacterias del florero, podemos usar un conservante para flores cortadas. En el mercado se encuentran varias marcas de conservantes químicos. Suelen presentarse en polvo. Se usa disolviéndolo en agua tibia en las cantidades que especifique el fabricante. Esto ayuda a que tarden más en marchitarse. También podemos hacer un conservante casero mezclando: medio litro de agua, tres gotas de lejía, una cucharada de zumo de limón (o bien de vinagre) y una cucharada de azúcar.
- Ahora se trata de ubicar el jarrón en el lugar adecuado. Lo mejor es que no le den directamente los rayos solares. Hay que evitar también tanto las corrientes de aire como fuentes de calor como radiadores o aparatos demasiado cerca.
Cómo mantener los centros de flores
En los centros de flores y otros arreglos florales es conveniente usar espuma floral. Esta permite mantener la construcción y usar los recipientes y platos que queden mejor. Para que la espuma floral dé buen resultado, hay que manipularla con cuidado. Es necesario tratarla con algún conservante, que pueden ser unas simples gotas de lejía.
Para ello mezclaremos el conservante floral en agua y dejaremos la espuma en ella durante unos veinte minutos. Así evitaremos que se reproduzcan las bacterias, hongos u otros organismos indeseables. Para que esta operación sea efectiva, pondremos el agua en un recipiente, que puede ser un plato, y colocaremos la espuma, dejando que vaya absorbiendo el líquido. No hay que apretar la espuma ni forzarla.
La espuma debe mantenerse hidratada añadiéndole un poco de agua cada día. Y si vemos alguna hoja seca, habrá que quitarla con cuidado.
¿Dónde ubicar un centro de flores? Sin duda, el primer lugar que se nos ocurre es la mesa. Pero si no sirve como centro de mesa, por ser demasiado alto o demasiado grande, puedes colocarlo en el salón. Menos adecuada es la cocina, por el exceso de calor. Los centros suelen venir en cestas o bien en jarrones o recipientes de cristal u otros materiales.
Voodoo. Caja de rosas naranja, Flores de jardín, Ami y Eucaliptus.
Como en el caso de los ramos de flores, los centros no quieren corrientes de aire, ni sol directo ni fuentes de calor cercanas. Todo eso estresa a la flor y hace que consuma el alimento más rápido.
Truco para alargar la vida de la flor cortada
Para conservar una flor cortada en buenas condiciones, por ejemplo, la típica rosa que se regala por San Valentín, la floristería suele usar unos tubos de agua. Son unas probetas de plástico donde se mete el tallo de la flor y algo de agua para mantenerla hidratada.
Recordemos que debemos cortar el tallo en diagonal para dejar el máximo de superficie en contacto con el agua. El corte tiene que ser limpio. Por eso, habrá que usar unas tijeras o un cuchillo bien afilados.
Ya hemos visto los pasos imprescindibles para que los ramos de flores y los centros de flores se mantengan lozanos durante el máximo tiempo posible. Inevitablemente, las flores cortadas van a tener una vida limitada, pero podemos disfrutar más de ellas si las cuidamos adecuadamente.